15 oct 2012

Caso Dalmasso: Facundo Macarrón pedirá nulidad de lo actuado por Di Santo

Si bien está sobreseído del caso por el asesinato de su madre, el joven asegura que "es hora de que el fiscal se haga cargo de lo mal que han llevado adelante esta investigación" 
Facundo Macarrón pedirá la nulidad de lo actuado por el fiscal Di Santo

Facundo Macarrón, quien actualmente vive en Francia, sostuvo que el funcionario judicial sospechó de él porque “no encuadraba dentro de lo que él consideraba un buen hijo de familia, quizás por mi sexualidad o algo por el estilo".
"Creo que de entrada tuvo un prejuicio muy grande de lo que podría haber sido el móvil del crimen. Ahora vamos a estar pidiendo la nulidad. En él había una sospecha muy basada en un prejuicio social. Me sentí muy discriminado por el fiscal y su investigación. Creo que fue muy tendencioso", afirmó.
"Realmente es indignante que un fiscal desde un principio plantee un hecho y  lo mantuviera durante todos estos cinco años y medio, quizás  para tapar sus propios errores e impericias", consideró Macarrón.
"Si antes llegaba a pensar que era un incapaz, ahora realmente pienso que tuvo una gran malicia contra mí y contra el resto de mi familia", insistió en declaraciones a Cadena 3.
El joven contó que para él "fue un tiempo muy difícil" donde logró “crecer muchísimo como persona y llevar adelante toda esta situación”. “Es un crecimiento que realmente tiene un costo que no le deseo a nadie", añadió.
"Siempre tuve a toda mi familia al lado. Más allá de que quizás algunos medios de comunicación pudieron haber llegado a decir algo distinto. En ningún momento se sospechó de mí", relató.
"En el momento en el que el fiscal comenzó a llamar a mis amigos para interrogarlos, pensé que lo estaba haciendo como algo más bien de protocolo, incluso para defenderme. Porque uno como víctima siempre piensa ingenuamente, quizás en ese momento que era muy joven, que un fiscal va a buscar siempre proteger a la víctima y a la familia de la víctima. Sin embargo, fue todo lo contrario", dijo en otra crítica a Di Santo.
"Tengo esperanzas de algún día saber la verdad", afirmó sobre el asesinato de su madre ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en la ciudad de Río Cuarto.
"En principio volvería a Argentina, no creo que a Río Cuarto porque mi especialidad no la podría ejercer desde allá", respondió cuando fue consultado si retornaría al país.
Vía Infobae.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario